Liebre a la cazadora.

Restaurante: Casa Avelino; Cocinera: Fernanda Reoyo Colina.

Una liebre cortada a trozos, manteca de cerdo, cebolla, ajo, pan, tomate triturado, laurel, perejil, pimiento rojo seco, sal, pimienta, vino tinto, agua.

Elaboración: Se pone una cazuela al fuego con manteca, una vez caliente, se fríen las rebanadas de pan, los ajos, perejil y el pimiento seco. Se escurren de grasa y se echan en un mortero, se machacan y se dejan reposar. En el mismo recipiente en el que hemos frito lo anterior, aunque si no queda manteca habrá que añadir un poco, se fríe la liebre. Cuando esté bien dorada, se añade la cebolla, el tomate y, a los diez minutos, el vino, cinco minutos después el agua, laurel, sal y pimienta. Cuando comience a hervir, se quita la espuma, se saca un poco de caldo para diluir el majado y se agrega a la liebre. Deberá cocer despacio. Este guiso es mejor comerlo al día siguiente.

Maridaje: Arbil 2005. Eurocampo Verde. Es un vino que marida muy bien con platos de caza tan elaborados como éste.

Bodega: Eurocampo Verde.
Añada: 2005.
Variedad: tempranillo.
D.O.: Arlanza.
Permanencia en barrica: 15 meses en barrica de roble francés.
Cata: más que equilibrado. Sin mucha concentración, aunque elgante en nariz y boca. Un tinto con la madera presente, pero ya afinado. Tonicidad suave y una acidez prudente que le da vida, frescura y fruta. Aromas ya fusionados de fruta roja y madura a la madera con notas tostadas especiadas.