Merluza asada con coulís de guisantes frescos y verduras en tempura.

Restaurante: La Peña (Villasana de Mena), Cocinero: Juan Peña Vicario.

Ingredientes: Guisantes frescos, verduras de temporada (pimiento verde y rojo, calabacín y cebolla), harina de tempura, aceite y merluza.

Elaboración: Primero se blanquean los guisantes y se hace una crema; se sazona. Se asa la merluza después de marcada por la piel. Se fríe la tempura con pimiento rojo y verde, calabacín y cebolla. Para emplatar: se pone en el fondo el coulis (o crema) de guisantes, se coloca la merluza y se organizan los trozos de verdura en tempura. Para decorar de manera definitiva se colocan el cebollino y la flor de pensamiento.

Maridaje: Chacolí Otaola. En esta ocasión y como valle productor de Chacolís que es el de Mena, teníamos que romper una lanza en favor y reconocimiento de este vino, también burgalés. Está claro que el pescado con blancos acompaña muy bien, pero para las verduras en témpura, la alta acidez de este vino le va genial.

Bodega: Viñas y Bodega El Berrón.
Variedad: Hondarribi zuri, folle blanche.
Cata: El chacolí de Mena responde a un vino joven con características físicas, químicas y orgánicas definidas en blanco y ojo gallo. El aroma del chacolí de Mena también compone una completa sinfonía de aromas desde los intensos y penetrantes pasando por afrutados, florales o frescos hasta los más delicados. En boca, el chacolí de Mena está lleno de matices desde los sedosos, suaves y ligeros hasta los frescos, sorprendentes e incluso picantes por su breve aguja.