Rodaballo salvaje con tallarines de calamar.

Restaurante: El Vallés (Briviesca); Cocinero: Miguel Cobo García.

Ingredientes: Rodaballo salvaje, calamar, habitas, aceite de mar.

Elaboración: se marcan fuerte en plancha los lomos del rodaballo y se terminan en el horno con un toque de humedad a 140 grados durante nueve u once minutos. Para los tallarines de calamar: se limpia el calamar, se congela para que mantenga la forma y se corta en el cortafiambres para hacer los tallarines. Se añade un majado, se marcan un poco y se añaden habitas para jugar con la verdura. El plato se termina con un aceite de mar que se realiza con la infusión de un alga en un aceite a 55 grados, se turbina la mezcla y el resultado es una infusión con aroma de mar.
Maridaje: Limousin 2007. Bodega Herederos de Marqués de Riscal. Es un vino que marida bien con pescados en salsa.

Bodega: Herederos del Marqués de Riscal
Variedad: Verdejo.
Elaboración: Fermentación en barricas bordolesas de roble francés Allier, seguida de una crianza sobre lías que puede durar de 6 a 7 meses.

Cata: Color amarillo pajizo con reflejos dorados. En nariz es complejo, con notas de vainilla y hierbas de monte. En boca es denso, con fondo de lías finas, frutos secos y notas tostadas propias de crianza en barrica. Temperatura de servicio: entre 9ºC y 10ºC.